Certificados y boletines de Gas
Desgraciadamente para algunos, el mundo en el que vivimos es un mundo de burocracia y papeleo. En el caso de la instalación a gas, existen un sinfín de certificados, boletines, reglamentos que hay que tener en cuenta. La mayoría de veces, de todo esto se encarga nuestro instalador, pero en el caso que quieras saber toda la legislatura de estos casos, sigue leyendo este artículo.
En este post veremos en qué casos se necesita el Certificado de Instalación de gas o gas propano, quién realiza el Certificado de Instalación de gas natural y sus precios aproximados. También aprenderemos a dar de alta el gas en casa o obtener todos los boletines necesarios de gas. Por último adjuntaremos todos las memorias técnicas de calefacción de las distintas comunidades autónomas.
Certificados y boletines de instalación de gas, caldera y calefacción.
Certificado Instalación Gas Natural. Precios.
¿Qué es un certificado de Gas Natural? ¿Cuándo lo necesitamos? Ésta y muchas otras preguntas las responderemos en este apartado. Para empezar, los Certificados de instalación de gas natural son requeridos por la distribuidora de la zona. Esta distribuidora es la que se encarga de proporcionar el suministro de gas en las viviendas. El certificado de Gas Natural debe ser expedido y entregado en los siguientes casos:
- Si el cliente va a dar de alta el gas natural en una vivienda de nueva construcción.
- Cuando se trata de un domicilio de segunda ocupación y el suministro de gas lleva dado de bajo mucho tiempo.
- En caso de realizar cualquier cambio en la instalación, se deberá presentar un nuevo Certificado de la Instalación Individual de gas, que confirme que está en perfecto estado.
La comercializadora que se contrate será la encargada de solicitar este tipo de dato, pero quien realmente lo necesita es la distribuidora de su zona, y será necesario para que se pueda continuar con la tramitación del abastecimiento de gas natural.
La distribución de gas natural en España la realiza casi en su totalidad Gas Natural Distribución. Además de ella, también Redexis, EDP, DC Gas Extremadura y Madrileña Red de gas realizan el servicio de distribución de gas.
Certificado instalación gas propano. Precios
El certificado de instalación de Gas Propano es un documento que muestra que sea realizado la instalación de un sistema de calefacción por gas propano siguiendo la normativa. Esta instalación tiene que ser revisada y mantenida periódicamente por un instalador autorizado con el carné de instalador de gas mínimo C.
Para llegar a conseguir este certificado, el cliente que necesite un Certificado de Instalación Individual de Gas deberá ponerse en contacto con una empresa instaladora o con la distribuidora de su zona. Se encargará de facilitarle un presupuesto, donde se detallará el precio del mismo y si el usuario está de acuerdo procederá a realizar las obras. Por lo general, el coste de un certificado de gas oscila entre 100 y 200 euros en función de la instalación y la zona geográfica.
Boletines de Gas. Precios
¿Qué es un boletín de gas? Muy sencillo. Un boletín de gas, no es más que un certificado, emitido por un instalador autorizado que aprueba que la instalación está en correcto estado y que no existen fugas de gas ni deficiencias según la normativa legal vigente en cada caso. Este boletín se entrega después de que una empresa instaladora realice una comprobación exhaustiva de la instalación. En este boletín se reflejan las principales características de la instalación así como los distintos aparatos que existan en dicha instalación.
¿Cuándo se emiten estos boletines?
- Altas de instalaciones de gas.
- Cambios de nombre de instalaciones de gas.
- Cambio de elementos de consumo a gas
- Cualquier modificación mayor de 1 metro, tendrá que estar certificada por un instalador autorizado de gas.
- Reparación de gas, que se realice en cualquier aparato que funcione a gas tendrá que estar certificada por un instalador autorizado de gas.
El precio de medio para conseguir este boletín es de 100€
Dar de alta Gas. Precios
Dar de alta el gas en una instalación es algo obligatorio si estás interesado en tener una caldera a gas o cualquier sistema de calefacción que funcione con gas (natural o propano). Es un proceso que hay que hacer cuando se compra una casa de nueva construcción o cuando un suministro ha sido dado de baja. Si se trata de una vivienda o negocio que ha tenido gas con anterioridad o al cual ya dispone de instalación de gas, ésta debe disponer de CUPS de gas natural. Con lo que tomándolo de una factura anterior o llamando a la distribuidora de gas (varía en función de la zona) se puede obtener y contratar el gas con la compañía.
Existen distintas compañías de gas que se encargan de su comercialización. En algunas zonas, esa compañía es además la compañía distribuidora de gas. La clave es contratar el gas con la compañía que deseemos y que nos ofrezca mejores condiciones. Para dar de alta el suministro de gas necesitamos el boletín de instalación en el caso que sea vivienda nueva. El boletín de instalación lo proporciona el instalador autorizado que ha realizado la instalación y debe ser entregado al técnico de la distribuidora al enganchar el contador.
Memoria Técnica Calefacción
En el caso de las instalaciones de calefacción o de agua caliente sanitaria tienen que seguir unas mismas directrices y han de ser ejecutadas siguienda una estricta documentación técnica. La memoria técnica de Calefacción se entrega en todas aquellas instalaciones en las que la potencia nominal de todos los generadores de calor o frio sumada es inferior a 70 kW. Esta memoria técnica de calefacción será redactada sobre impresos según modelo determinado por la comunidad autónoma. Así pues, cada comunidad autónoma tendrá su propia memoria técnica de calefacción.
No es necesaria la redacción de esta memoria siempre y cuando la potencia sea menor de 5 kW o en las instalaciones de producción de agua caliente sanitaria (A.C.S.) por medio de calentadores instantáneos, calentadores acumuladores, termos eléctricos. Siempre y cuando la potencia térmica nominal de cada uno de ellos por separado o su suma sea menor o igual que 70 kW y los sistemas solares consistentes en un único elemento prefabricado.
Aquí te dejamos para su descaga la memoría técnica de calefacción standard:
DESCARGAR PDF |
Certificados y memorias técnicas en Valencia
Aquí te dejamos lista para su descarga la memoria técnica de instalación de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización de la comunidad autónoma de Valencia.
Certificados de Calderas en Valencia
DESCARGAR PDF |
Solicitud de Instalaciones térmicas en Edificios en Valencia
DESCARGAR PDF |
Memoria Técnica Calefacción en Valencia
DESCARGAR PDF |
Certificados y Memoria Técnica en Andalucia
Memoria Ténica Calefacción Andalucia
Aquí podrás descargarte en PDF y en alta calidad la memoria técnica de instalación de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización de la comunidad autónoma de Andalucia.
DESCARGAR PDF |
Certificados Caldera en Andalucia
DESCARGAR PDF |
Certificados y memoria técnica en Asturias
Memoria Técnica Calefacción Asturias
En el caso de que te encuentres en cualquiera de las ciudades de la comunidad de Asturias, con este certificado podrás realizar cualquier instalación de calefacción. Descárgate aquí el PDF la memoria técnica de instalación de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización de la comunidad autónoma de Asturias.
DESCARGAR PDF |
Certificado Caldera en Asturias
Certificados y Memorias Técnicas en Aragón
Memoria Técnica Calefacción Aragón
Para los instaladores de Aragón también tenemos lista para su descarga en PDF la Memoria Técnica de Calefacción, Agua Caliente Sanitaria y climatización de la comunidad autónoma de Aragón.
DESCARGAR PDF |
Certificado Caldera Aragón
DESCARGAR PDF |
Memoria Técnica Calefacción Murcia
Como hemos dicho anteriormente, cada comunidad autónoma se rige por su propia memoria técnica. En el caso de Murcia, dejamos aquí su versión PDF para descargar: Memoria Técnica de Calefacción, ACS y climatización de Murcia
DESCARGAR PDF |
Memoria Técnica Calefacción País Vasco
Aquí encontrarás toda la documentación necesaria para realizar la instalación de tu caldera en cualquier comunidad autónoma. Dejamos aquí para su descarga la memoria técnica para calefacción de agua caliente sanitaria, calefacción y calderas del país vasco.
DESCARGAR PDF |
Memoria Técnica Calefacción Comunidad de Madrid
Dejamos en esta sección para su descarga la memoria técnica de calefacción, agua caliente sanitaria y climatización de la comunidad autónoma de Madrid.
DESCARGAR PDF |
Memoria Técnica Calefacción Comunidad Castilla La Mancha
Los habitantes de Castilla La Mancha también tienen su memoria técnica de instalación. Con ella podrán realizar la instalación de su caldera o aire acondicionado. Dejamos aquí lista para su descarga la memoria técnica de calefacción, ACS y climatización de la comunidad autónoma de Castilla La Mancha
DESCARGAR PDF |
Certificado RITE Calderas
Las siglas RITE vienen de: Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios. Este documento establece las condiciones que deben cumplir la instalación de Gas Natural, climatización y agua caliente sanitaria, para conseguir un uso racional de la energía. El certificado es elaborado conjuntamente por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio conjuntamente con el Ministerio de la Vivienda. Su función es la de aumentar la eficiencia de todos los sistemas de calefacción y refrigeración para así emitir menos gases contaminantes a la atmósfera.
Otros claros objetivos del RITE son el de mejorar el aislamiento en los equipos y conducciones de los fluidos térmicos, mejorar la regulación y control para mantener las condiciones de diseño previstas en los locales climatizados y la utilización de energías renovables disponibles, en especial la energía solar y la biomasa. También aumentar la incorporación de subsistemas de recuperación de energía y el aprovechamiento de energías residuales.